DURACIÓN DE LAS LLANTAS
- Redmultillantas
- 15 feb 2020
- 3 Min. de lectura

Iniciemos con saber: ¿Por qué se desgasta un neumático?
Un neumático se desgasta porque se adhiere al asfalto. El neumático tiene una serie de tacos que, cuando entran en contacto con el asfalto, primero se deforman, y luego deslizan, bien por efecto de las fuerzas de tracción del motor, por los esfuerzos que se generan en la frenada, o por las fuerzas transversales al tomar una curva. La presión de contacto la resistencia del material, la rugosidad del suelo o la temperatura (climatología) determinan cómo es ese deslizamiento, en el que se produce el arrancamiento de pequeñas partículas de goma.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DURACIÓN
1. Calidad de la llanta. Es determinante, las llantas de mejor calidad implican un mayor costo pero al mismo tiempo aseguran una duración más prolongada y una serie de características adicionales como la seguridad.
2. La forma de conducción. La duración de las llantas en un 80% de las veces puede variar según la forma y la precaución al manejar, los arranques bruscos (acelerones), las frenadas muy fuertes, los golpes contra las aceras, pasar los baches con mucha velocidad producen un desgaste prematuro de las llantas.
3. Tipo de terreno.En Colombia existen varios tipos de asfalto, algunos se utilizan para vías con poco tránsito, otras con tráfico pesado. Estos tipos de asfaltos tienen propiedades diferentes y superficie distinta, de modo que desgasta la llanta de forma distinta. También transitar por caminos destapados o trochas sin las llantas adecuadas genera un desgaste prematuro.
4. Cilindraje. Normalmente los carros que tienen cilindraje más alto tienen un desgaste en las llantas prematuro y no alcanzan a llegar a los 45.000 Km.
5. Clima. El asfalto en un clima seco y caliente produce mayor desgaste debido a que la llanta se adhiere más a ella, lo contrario sucede en clima frío y húmedo. Aunque en climas muy adversos como temperaturas bajo cero, las llantas pueden perder propiedades.
DURACIÓN POR ENVEJECIMIENTO
En el 2002, una organización de los Estados Unidos llamada Strategic Safety recolectó y documentó información de más de 20 accidentes causados por una llanta estallada, con más de seis años de uso.
Ante un evidente problema, pidió a la NHTSA (Nacional Highway Traffic and Safety Administration) que realizara un estudio sobre el envejecimiento de las llantas, estudio que les demostraría a los fabricantes que la edad es un factor más de la separación de la banda de rodamiento.
Basado en las conclusiones del documento, que por mucho tiempo se mantuvo oculto por influencia de las fábricas, Strategic Safety concluyó que las llantas viejas -en promedio- son las que están entre los 6 y 10 años de vida. Tener una de más tiempo implica un "riesgo monumental".
LOS INDICADORES DE DESGASTE
Lo más rápido para comprobar el desgaste de las llantas es utilizar los testigos de desgaste que éstos tienen, los hay de distintos tipos, pero los más frecuentes utilizan unos pequeños tacos en los surcos de la banda de rodadura, de forma que cuando el dibujo del neumático llega a ese indicador, es señal de que el neumático ha alcanzado el límite legal de utilización de 1,6 milímetros.
RECOMENDACIONES
1. Seguir las indicaciones del fabricante del vehículo en cuanto a la llanta que debe utilizarse y comprar la que mandan los parámetros de fábrica del carro.
2. Comprar llantas de fabricantes reconocidos que certifican un producto de alta calidad y seguridad.
3. No fijarse en el precio de compra, sino en su valor en el tiempo. Algunas llantas tienen un precio menor de compra y al mismo tiempo unas prestaciones menores.
4. Tener en cuenta para qué se va a comprar la llanta (terrenos difíciles, ciudad, carretera...)
REDMULTILLANTAS, vende las mejores y reconocidas marcas en llantas para tu automóvil, esto es así porque pensamos en brindan la mayor seguridad para ti.
Comentários